Este caso se conoció tres meses después de que saliera a la
luz el caso de otra pareja que contrató el vientre de una mujer en Tailandia y
abandonó a uno de los mellizos que padece Síndrome de Down.
El juez John Pascoe, del
Tribunal del Circuito Federal pidió una investigación sobre las leyes
internacionales que permiten la práctica comercial de los vientres de alquiler
a la que cualificó como "el nuevo frente en el tráfico de personas"
El propósito de esta publicación es de ayudarle a tomar conciencia de
nuestros hábitos de vida, así como
facilitar la ubicación de los artículos publicados en los diferentes
medios Escritos, Televisión y Radio.
La versión publicada Noticias.Yahoo.Com
la puedes ubicar en el enlace siguiente:
Clic Aquí
Nuevo caso de abandono de un bebé degestación subrogada en Australia
Foto:
|
La versión de Video.YouTube.Com
la puedes
ubicar en el enlace siguiente:
Clic Aquí
Abandonode bebé conmueve a Australia
Video:
Abandono de bebé conmueve a Australia
Publicado el 04/08/2014
Una pareja australiana
contrató en Tailandia a una joven de 21 años como madre subrogada. La joven
tuvo mellizos, uno de ellos con síndrome de Down. La pareja australiana sólo
se llevó al niño sano, desencadenando una ola de indignación, pero también de
solidaridad, en Australia.
|
Sídney (Australia), 9 oct (EFE).- Una pareja
australiana abandonó uno de los dos bebés que obtuvo por gestación subrogada en
India, en el segundo caso en tres meses en Australia donde se ha reabierto el
debate sobre la regulación del alquiler de vientres, informó hoy la prensa
local.
El nuevo caso ocurrió hace
dos años cuando esa pareja decidió llevarse solo a uno de los gemelos nacidos
de una madre de alquiler al que presuntamente habrían elegido por su sexo,
según la cadena ABC.
La versión de Video.YouTube.Com
la puedes
ubicar en el enlace siguiente:
Clic Aquí
Angelica- Maternidad Subrogada.
Video:
Publicado el 15/06/2014
Angélica es una madre
gestante sustituta que ha tenido la experiencia de haber ayudado a una pareja
a tener un hijo. No obstante, para Angélica no fue fácil, pues ha tenido
también que enfrentarse al prejuicio y señalamiento social. ///
Corto-documental realizado por alumnos del primer año del Centro
Cinematográfico del Sureste (CCS) de Tabasco.
|
La jefa de los magistrados
del Tribunal Familiar, Diana Bryant, dijo además que las autoridades
australianas presionaron para que el consulado en India otorgara el visado que
permitió a la pareja a retornar a Australia con solo uno de los bebés.
La juez indicó que el
personal consular no cometió ninguna falta sino que tuvo que operar en un vacío
legal mientras otras fuentes aseguraron a la ABC que un político australiano
intercedió en favor de la pareja.
Este caso se conoció tres
meses después de que saliera a la luz el caso de otra pareja que contrató el
vientre de una mujer en Tailandia y abandonó a uno de los mellizos que padece
Síndrome de Down.
El juez John Pascoe, del
Tribunal del Circuito Federal pidió una investigación sobre las leyes
internacionales que permiten la práctica comercial de los vientres de alquiler
a la que cualificó como "el nuevo frente en el tráfico de personas".
"Tenemos suficientes
pruebas para creer que hay gente que está encargando niños de cualquier manera
sin ninguna protección adecuada para los niños o para las madres que alquilan
sus vientres", dijo Pascoe.
El Consejo de Leyes
Familiares ha elaborado un informe en el que recomienda al fiscal general de
Australia, George Brandis, que ordene la formación de una comisión que
investigue el comercio de vientres de alquiler.
En Australia hay unos 800
bebés concebidos a través de vientres de alquiler, cifra que va en aumento,
según dijo el portavoz de la oposición laborista, Graham Perrett, que también
pidió una investigación que tenga en cuenta el consentimiento de las madres
biológicas.
"Hay un desequilibrio
económico increíble entre los padres que encargan y la madre que es pobre y a
la que se paga por tener un hijo ¿Esto es un consentimiento real? ¿Este
consentimiento es de naturaleza legal?", se preguntó Perret. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario